Tips de viaje a los Emiratos Árabes Unidos
Globatur trae para ti una lista que te ayudará a preparar tu viaje a los Emiratos Árabes Unidos
1. ¿Necesito visa y pasaporte?
Para entrar en el país, además de tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, necesitas un visado que dura mínimo 30 días.
Uno de los mejores conejos que te podemos dar al momento de realizar tu viaje a este país o a otros, es llevar siempre una o varias copias del pasaporte y todos tus papeles de identificación en papel y otra en la nube.
Así en caso de extravío, tendrás siempre una copia a la mano.
2. Cambio de moneda
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para pagar y las tarjetas Bnext y Revolut para sacar dinero en los cajeros y son totalmente gratuitas.
3.Seguridad en los Emiratos
En este país la seguridad es bastante alta, existen severas penas de prisión. Debido a ello, la delincuencia es muy poca y por eso en la mayoría de los casos se garantiza una estancia segura y tranquila a los turistas.Se debe tomar en cuenta que en los Emiratos Árabes Unidos se rigen por la Ley Islámica. En tu viaje evita cualquier muestra o manifestación de tipo político, religioso o cultural que puedan ser interpretadas como irrespetuosas. Recuerda que al viajar siempre debemos de respectar las costumbre de cada país, aunque nos parezcan raras.Por tanto, se recomienda ser discreto en todo momento.
4. Asistencia de Viaje
No hay nada peor que encontrarse lejos de casa y no contar con una asistencia de viaje.
Por eso Globatur piensa en ti y te ofrece esta asistencia a partir de $13 USD por día de viaje, será válido únicamente si has comprado con nosotros algún servicio.
Para más información, ponte en contacto con nuestro equipo 📲 5555459359 📲
5. ¿Tendré Internet?
Algo muy necesario al día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, por eso te recomendamos comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Egipto sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
6. Transporte en los EAU
En Dubái hay dos líneas de metro, autobuses, tranvías, trolley, taxis marítimos y un monorraíl , que forman parte de todo el transporte publico de la ciudad
Pero si lo que prefieres es moverte mas rápido puedes optar por los taxis, son limpios, muy baratos y bien gestionados. A veces estos son la única manera para ir de una atracción y otra dentro de la ciudad ya que las distancias son largas.
La ciudad de Abu Dabi cuenta con una amplia red de autobuses y trenes suburbanos. Para subir debes adquirir una tarjeta en una de las maquinas distribuidas en cada parada de bus. También posee un servicio de ferry que conecta con el resto de islas.
Los taxis son bastante baratos y fáciles de encontrar en Abu Dabi.
7. Consumo de alcohol en los Emiratos
Al ser un país musulmán el alcohol esta prohibido, pero ha ciertas leyes que lo permiten.
Alguno hoteles y restaurantes tienen una licencia especial que les permite ofrecer licor a sus clientes o huéspedes, eso si solo dentro de esos establecimientos. Cuando decidas reservar tu hotel , puedes preguntar si sirven este tipo de bebida.
No debes olvidar que en los Emiratos está prohibido beber por la calle y también caminar o conducir borracho. La mayoría de edad en Emiratos se alcanza a los 21 años, y es válido también para el consumo de alcohol.
8. Propinas en los Emiratos
Los Emiratos Árabes Unidos es un país libre de impuestos, pero la gran mayoría de los hoteles, restaurantes y clubes hacen un cargo por servicio de entre 10 y 16% sobre el total de la cuenta. Por lo tanto, no es necesario dejar propinas.
9. ¿Puedo tomar fotografías en los Emiratos?
Las fotografías a ciertos edificios gubernamentales e instalaciones militares, así como en ciertas áreas o aviones en los aeropuertos están prohibidas, fotografías de personas sin tu autorización o la toma de fotografía o video de algún incidente que muestre al país de una manera negativa puede acarrear penas de prisión.
Antes de realizar tu viaje consulta nuestro tips sobre COVID-19