Tips de Viaje a Turquía
Globatur trae para ti una lista que te ayudará a preparar tu viaje a Turquía
1 ¿Necesitas Visa?
Dependiendo de cuál país sea tu pasaporte necesitarás un visado para entrar a Turquía.
Los habitantes de ciertos países tienen permitido estar en Turquía hasta 90 días sin necesidad de tramitar visado, entre ellos: Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Italia, Uruguay, Venezuela y Perú. En cambio, quienes tengan pasaporte de Costa Rica pueden permanecer hasta 30 días con solo presentar un pasaporte con validez mínima de 1 mes.
Desde México, para periodos de hasta 30 días se puede ingresar con una autorización electrónica (e-visa). En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía puedes gestionar tu visado y tardan entre veinticuatro horas y setenta y dos horas para enviártelo.
2 El Idioma y comunicación en Estambul:
En las zonas turísticas de Turquía los comerciantes y el personal que trabaja en turismo suelen dominar muy bien el idioma inglés, por lo que no es difícil comunicarse si se habla este idioma. Al alejarnos de las zonas más turísticas puede que nos encontremos con mayor dificultad.
Al viajar a este país no se preocupen tanto por el idioma. Siempre hay muy buena predisposición por parte de los lugareños para atender al turista, además con la tecnología podemos encontrar aplicaciones disponibles que nos ayudan a fácilmente comunicarnos.
Te recomendamos una muy buena aplicación móvil para hacer traducciones simultaneas en carteles o menús de restaurantes por ejemplo, solo debes primero escoger los idiomas para la traducción, segundo abrir la cámara en la aplicación, enfocar lo que quieres traducir y listo.
3. Seguridad en Estambul:
Para muchos esto les quitará el sueño antes de viajar, pero déjame se decirte que a pesar de que Estambul es una ciudad enorme y super poblada es sumamente segura.
Igualmente debes usar el sentido común y nos descuidar tus pertenencias sobre todo en el transporte publico. Del resto, disfruta de la ciudad y de su gente sin tanta preocupación.
4. ¿Qué moneda se utiliza?
La Lira turca es la moneda oficial de Turquía. Lo encontrarás expresado como TRY o TL en las casas de cambio. Para tener siempre a mano las equivalencias en cualquier otra divisa, recomiendo usar la aplicación xe.com que funciona tanto online como offline y se actualiza cada vez que nos conectamos a internet.
En cualquier gran ciudad de Turquía es posible pagar con tarjeta de debito, crédito y retirar dinero de los cajeros. Siempre es más económico pagar la mayor cantidad de cosas posibles con tarjeta y tener varias en caso de que una falle.
5. Transporte en Estambul.
¡Aquí es muy fácil moverse! Para acceder a cualquier medio de transporte solo debes de adquirir una istanbulkart. Esta tarjeta la puedes comprar en casi cualquier parte, en el aeropuerto, paradas de buses, estaciones de metro, en el ferry o en el tranvía.
Un truco para que te salga mas barato: paga en efectivo por ella.
Igualmente abra sitios que quedan tan cercanos uno de otros que podrás ir a pie.
6 Asistencia de Viaje
No hay nada peor que encontrarse lejos de casa y no contar con una asistencia de viaje.
Por eso Globatur piensa en ti y te ofrece esta asistencia a partir de $13 USD por día de viaje, será válido únicamente si has comprado con nosotros algún servicio.
No dudes en contactarnos para cualquiera consulta +52 55 5545 9359, Whatsapp o Telegram, ayudarte es un placer para nosotros.